Diseño sonoro – Bandas sonoras – Música original – Post Producción de sonido – Efectos – Ambientes – Musicalización – Sonorización
- Niveles: inicial – intermedio – avanzado
- Modalidad: a distancia
- Clases: individuales y personalizadas según tu nivel y objetivos
- Inicia todo el año
- Enfoque práctico y aplicado para aprender haciendo.
- Acceso a recursos y materiales exclusivos.
- Se extienden certificados de participación y asistencia.
- Formación profesional con más de 25 años de experiencia.
¿Qué vas a aprender?
Este curso práctico, con el respaldo de una sólida base teórica y conceptual, te permitirá:
✔️ Explorar el diseño sonoro como herramienta creativa en música, cine, TV, radio y multimedia.
✔️ Desarrollar el trabajo proyectual de la creación sonora a partir de un guión.
✔️ Construir discurso sonoro articulado y complementario con otras cadenas de lenguaje que potencie a las narrativas audiovisuales.
✔️ Conocer diferentes roles y funciones narrativas del sonido en la banda sonora.
✔️ Crear, manipular y transformar sonidos mediante síntesis y procesamiento digital.
✔️ Generar diversos efectos dramáticos en la síncresis audiovisual.
✔️ Manejar aplicaciones especializadas como Reaper, Izotope RX y otras para crear bandas sonoras.
✔️ Desarrollar la escucha crítica y criterios estéticos para la composición sonora.
✔️ Aplicar efectos y técnicas avanzadas de edición y diseño sonoro.
🔗 Todo lo que necesitas para dominar el arte del diseño sonoro en proyectos creativos y profesionales.
Objetivo general
Adquirir conocimientos técnicos, teóricos y desarrollar habilidades prácticas que permitan llevar a cabo el diseño sonoro y musicalización de realizaciones audiovisuales y multimediales mediante el uso de herramientas de trabajo específicas.
Objetivos específicos
- Adquirir los conocimientos técnicos y habilidades necesarios y suficientes para pensar, idear y materializar la banda sonora de una realización audiovisual.
- Conocer las características de las distintas etapas de realización desde el inicio de un proyecto hasta su finalización.
- Contar con recursos técnicos y expresivos para aportar desde el área en cualquier producción audiovisual.
- Trabajar en postproducción y masterización de sonido aplicando diversas técnicas y procesamientos específicos con los cuales obtener una pieza audiovisual terminada.
- Realizar trabajos prácticos de diseño sonoro y realización a partir de textos, imágenes fijas e imágenes en movimiento mediante la creación sonora para pequeñas piezas audiovisuales.
- Adquirir conceptos fundamentales de audiovisión acerca de las relaciones entre sonidos e imágenes en realizaciones audiovisuales, a través del estudio del sonido y del análisis de la escucha.
- Desarrollar la escucha orientada a las percibir las cualidades acústicas del sonido y comprender la descripción física del fenómeno sonoro, sus parámetros, unidades de medida y rangos de valores.
Fundamentación
El diseño sonoro en la realización audiovisual, escénica y multimedial consiste en el desarrollo de un enfoque proyectual que encausa la elaboración de la totalidad de los componentes sonoros (sonidos, voces, músicas) en dicha realización.
La tarea está a cargo del Director de Sonido quien respondiendo al Director y trabajando en equipo con los responsables de las otras áreas (Producción, Arte, Fotografía, Montaje, etc.) aporta la identidad sonora de la realización. El DS se ocupa fundamentalmente de que la información sonora que se genere y obtenga para el audiovisual, y sus tratamientos ulteriores hasta que finalice la producción, tenga una determinada estética y esté en línea narrativa y técnicamente con las directrices generales de la realización.
Destinatarios
Estudiantes, profesionales y aficionados músicos, compositores, instrumentistas, artistas sonoros, sonidistas, realizadores audiovisuales, escénicos, multimediales, editores de video, editores de sonido, vjings, productores artísticos, entre otras disciplinas.
Requisitos
No se requieren conocimientos previos para el nivel inicial. Para niveles intermedios y avanzados, se recomienda experiencia previa en el trabajo con sonido y/o música y video, imágenes en movimiento, performances, puestas escénicas o instalativas.