Menú Cerrar

 

  • Presencial y a distancia
  • Individual
  • Personalizado

 

Objetivo general

Llevar a cabo la realización de piezas musicales (electroacústicas o mixtas), obras de arte sonoro, sonomontajes, audiovisual o instalación sonora a partir del desarrollo de conocimientos y habilidades específicos que permitan al estudiante realizar con ellos su propia síntesis creativa.  Orientar y acompañar procesos creativos de músicos y artistas de todas las disciplinas.

Objetivos específicos

  • Realizar configuración de programas, hardware de música y sonido y ruteo de señales de audio y midi.
  • Adquirir un completo manejo de las herramientas de edición digital de sonido.
  • Aprender a operar aplicaciones de audio multipista autónomas y con video.
  • Comprender el funcionamiento y aprender a programar procesadores de dinámica y de tiempo.
  • Iniciarse en los aspectos fundamentales de síntesis de sonido para la creación de sonidos.
  • Crear objetos sonoros, ambientaciones sonoras, sonomontajes y pequeñas piezas electroacústicas.
  • Construir dispositivos de sonido básicos como micrófonos de contacto, hidrófonos y sintetizador granular con Arduino.

 

Fundamentación

La producción y realización de obras electroacústicas, sonomontajes, obras de arte sonoro e instalaciones sonoras se nutre, y también requiere, de la participación de diversas herramientas, soportes, recursos variados, tecnologías tradicionales y nuevas. Cada uno con sus técnicas, procedimientos, protocolos y parámetros se complementa con los otros para la construcción de un discurso o narrativa sonora. Este taller procura profundizar en los aspectos más relevantes de algunas de las áreas más destacadas dentro de este campo. Se pretende lograr que el estudiante adquiera saberes y competencias para tales objetivos, que pueda establecer vinculaciones entre ellos para su articulación con propósitos creativos y que pueda lograr mecanismos de producción que le permitan sintetizarlos para realizar sus propias obras y trabajos artísticos.

 

Temario

  • Composición electroacústica, sonomontajes y poéticas sonoras.
  • Uso de programas y plugins VST y VSTi.
  • Editores de sonido: Izotope RX, Sound Forge, Audition, Ozone.
  • Audio multipista, secuenciadores y video: Reaper, Ableton Live, Audition, Davinci Resolve.
  • Procesamiento de señales, programación de procesadores y efectos.
  • Sintetizadores virtuales, samplers, MIDI y fundamentos de síntesis.
  • Creación de micrófonos de contacto, hidrófonos y sintetizadores con Arduino.
  • Creación de objetos sonoros, banco de sonidos y paisajes sonoros electroacústicos.
  • Ambientación, sonorización, musicalización.
  • Intervención / instalación sonora.
  • Perfomances en vivo.

 

Destinatarios

Músicos, compositores, artistas sonoros, instrumentistas, diseñadores de sonido, realizadores radiales, sonidistas, estudiantes de las disciplinas mencionadas.

 

Requisitos

  • Poseer alguna experiencia en música y sonido.
  • Conocimientos básicos de acústica y audio digital.
  • Comprensión básica de teoría musical y armonía.
  • Interés en componer música y crear con sonidos.