Menú Cerrar

Conceptos, recursos, técnicas, herramientas y criterios de trabajo para optimizar el sonido de registros de audio.

  • Niveles: inicial – intermedio – avanzado
  • Modalidad: a distancia
  • Clases: individuales y personalizadas según tu nivel y objetivos
  • Inicia todo el año
  • Enfoque práctico y aplicado para aprender haciendo.
  • Acceso a recursos y materiales exclusivos.
  • Se extienden certificados de participación y asistencia.
  • Formación profesional con más de 25 años de experiencia.

Objetivo general

Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para eliminar y/o reducir ruidos y otros elementos sonoros no deseados presentes por diversos motivos en registros de audio digital.

Objetivos específicos

Analizar diversos tipos de ruidos, las causas que los producen y estudiar herramientas, técnicas y estrategias para optimizar el sonido de grabaciones digitales de audio.

Fundamentación

Es posible que en diferentes etapas a lo largo de una cadena de grabación de sonido, por diversos motivos, vayan incorporándose elementos no deseados a una señal, tales como sonido ambiente, interferencias, estática y otros que desmejoran o directamente estropean tomas de sonido que pueden resultar valiosas por su carácter musical, documental, por haber captado momentos irrepetibles o por haber sido hechas en espacios que no son los ideales para grabar sonido. En casos como estos se torna imprescindible hacer uso de herramientas que permiten mejorar los registros de audio. Existen en la actualidad diferentes clases de procesadores en forma de plugins para estas tareas que abordan este tipo de problemas desde diferentes aspectos del material sonoro. Comprender y manejar este tipo de procesadores además de saber combinarlos es la clave para lograr grabaciones óptimas.

Consta de partes teóricas y de gran cantidad trabajos prácticos.

Requisitos

No se requieren conocimientos ni experiencia previa para el nivel Inicial.

Más cursos y Talleres

Creación y composición. Obras, piezas sonoras, sonomontajes, instalaciones

Creación de bandas sonoras audiovisuales, escénicas y multimediales
Grabar – Editar – Restaurar de audio – Procesar sonidos – Mezclar – Masterizar

Escuchar – Grabar – Editar – Mapear

Producir música y sonido en casa
Montaje y postproducción de video
Taller de narrativas sonoras urbanas
Conceptos, recursos, técnicas, herramientas y criterios de trabajo